Estrategias para buscar empleo para trabajadores mayores de 40 años
A veces la edad juega en contra a la hora de buscar trabajo ya que muchas empresas apuestan por los jóvenes, pues solo con ellos pueden ser muy exigentes. Por ese motivo, al tener 40 años o más se hace más difícil encontrar un trabajo.
Hoy en día se ha vuelto muy complicado encontrar trabajo, ya sea para jóvenes, adultos o personas que superan los 40 años. Muchas empresas buscan un perfil que difícilmente llegan a cumplir los postulantes, ya que se toman muy enserio la edad y las condiciones físicas.
Sin embargo, aún quedan muchas empresas que valoran la experiencia del trabajador para lograr objetivos de corto y largo plazo. Son empresas que difícilmente se puede llegar a encontrar, pero no imposibles de ubicar.
¿Tienes más de 40 años? ¿No puedes encontrar empleo? No te preocupes, no eres el único que está pasando por lo mismo, por eso, hemos preparado este artículo para darte a conocer algunas estrategias que podrías usar para buscar trabajo si tienes más de 40 años. Si quieres conocer otras técnicas, visita EmpleoyCV.com.
Abre nuevas puertas con tu currículum
Postular a un puesto de trabajo sin tener la experiencia necesaria puede resultar una pérdida de tiempo. Hoy en día las empresas, ya sean pequeñas o grandes, toman muy en cuenta la experiencia de los postulantes.
Por eso, en tu currículum no debes olvidar mencionar todas las habilidades adquiridas y la experiencia ganada con tus años de vida laboral. Explica –aunque no sea de forma detallada- como su trabajo contribuyó al éxito en su antigua empresa.
Elabore un currículum que se adapte al puesto, lo recomendable es que no tenga más de 2 páginas, por eso, solo debes mencionar los puestos que se adapten a la vacante que deseas postular.
Tener conocimientos informáticos
El conocimiento tecnológico es muy importante a la hora de buscar un empleo. Es decir, puede usar todo lo que haya aprendido en informática para buscar trabajo de una forma más rápida y segura y, sin la necesidad de salir de casa.
En internet puedes encontrar una gran variedad de plataformas donde puedes publicar tu currículum de forma virtual, incluso en las rede sociales más populares como: Facebook, Twitter y LinkedIn.
Evita mencionar la edad en tu currículum
Aunque es ilegal discriminar a las personas de edad, en la mayoría de industrias lo hacen consciente o inconscientemente. Por esa razón, es importante que elimines todas las referencias relacionadas a tu edad en tu currículum.
Lo recomendable es que evites mencionar la fecha de los años de experiencia, el año en que te graduaste de tu profesión. En tu currículum sólo tienes que agregar las habilidades y la experiencia que tienes resolviendo problemas en tu entorno laboral.
Actualizar tu información profesional
Si tuviste la oportunidad de estudiar una carrera profesional, con el pasar de los años la información aprendida en su momento posiblemente haya cambiado. Por eso, es importante que te mantengas actualizado.
Inscribirse en cursos relacionados a tu carrera es lo que podrías hacer si quieres que tu perfil profesional sea el más aceptable para un puesto de trabajo. La edad que tengas no tiene que ser un impedimento para querer estudiar.
Usar tu red de contactos
Con el pasar de los años posiblemente hayas logrado empatizar con todo tipo de personas y posiblemente algunos de ellos te puedan ayudar a encontrar un trabajo. Por eso, es recomendable construir relaciones con las personas de tu entorno laboral.
Ser respetuoso, responsable y optimista, te ayudará a ganar la confianza con las personas de tu trabajo y, si algún día decides retirarte por X razones. Es probable que algunos de ellos te ayuden a encontrar un nuevo trabajo.