Si estás leyendo este artículo o has llegado hasta aquí es porque estás buscando trabajo , te voy a pedir que tengas paciencia para leer este macro artículo de casi 3000 palabras , he recopilado mucha información que puede ser de utilidad para aportar valor y ayudar a personas como tú a encontrar trabajo en supermercados o en cualquier otro sector. El hecho de que se llame La guía definitiva para encontrar trabajo en supermercados no es casual , ya que lo que pretendo es que te lleves una serie de herramientas y de conocimientos para que los puedas aplicar de forma inmediata y que puedas encontrar un empleo lo antes posible.
Por otro lado también quiero pedirte que igual que yo he invertido el tiempo en recopilar, verificar, estructurar y presentarte toda esta información de una forma altruista tú también seas capaz de compartir esta información en tus redes sociales para que tenga un mayor alcance y llegue al máximo número de personas con la finalidad de bajar la cifras del paro que actualmente por desgracia están en unos niveles muy altos. A continuación tienes unos botones para compartir, te pido el favor de invertir 10 segundos antes de seguir leyendo y que compartas en tus grupos de facebook, twitter o tu red social favorita.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué vas a encontrar en esta guía para encontrar trabajo?
- 2 Principales preocupaciones cuando nos quedamos sin trabajo
- 3 Primer paso, hacer un análisis DAFO personal
- 4 Segundo paso TOMAR ACCIÓN
- 5 Cuarto paso Buscar trabajo en internet y con redes de contactos (Networking)
- 5.1 Redes de contactos personales y networking
- 5.2 Linkedin
- 5.3 Facebook y Twitter
- 5.4 Darse de alta en los principales portales de empleo
- 5.5 Darse de alta directamente en el portal de empleo de las empresas
- 5.5.1 Enviar currículum a Zara
- 5.5.2 Enviar currículum a Bershka
- 5.5.3 Enviar currículum a Stradivarius
- 5.5.4 Enviar currículum a Carrefour
- 5.5.5 Enviar currículum a Mercadona
- 5.5.6 Enviar currículum a Eroski
- 5.5.7 Enviar currículum a Primark
- 5.5.8 Enviar currículum a Aldi
- 5.5.9 Enviar currículum a Día
- 5.5.10 Enviar currículum Leroy Merlin
- 5.5.11 Enviar currículum a Lidl
- 5.5.12 Enviar currículum a La Sirena
- 5.5.13 Enviar curriculum a Condis
- 5.5.14 Enviar curriculum a Consum
- 5.5.15 Enviar curriculum a Supersol
- 5.5.16 Enviar curriculum a Coviran
- 5.6 Aplicaciones para encontrar trabajo
- 6 Quinto paso La entrevista de trabajo
- 7 Te deseo mucha suerte en tu búsqueda de trabajo
¿Qué vas a encontrar en esta guía para encontrar trabajo?
He intentado recopilar toda la información posible para completar el proceso desde que te quedas sin empleo y empiezas a buscar trabajo en google hasta que finamente llegas a la entrevista de trabajo con el responsable de recursos humanos de la empresa, la superas y finalmente eres contratado. Es un artículo muy extenso por lo que si lo estás leyendo desde un dispositivo móvil ten un poco más de paciencia, empezamos!
También puedes seguirme en twitter o en facebook desde estos enlaces que hay justo debajo
Principales preocupaciones cuando nos quedamos sin trabajo
Recopilando todas las preguntas que me han hecho desde el formulario de esta web he podido extraer que las principales preocupaciones de las personas cuando se quedan sin trabajo son las siguientes:
- ¿Cómo encontrar trabajo sin experiencia?
- Encontrar trabajo si tengo más de 50 años
- Cómo buscar trabajo por internet
- Aprender a realizar un currículum vitae
- Aprender inglés para encontrar un empleo
- Hacer cursos de formación para reciclarnos en otras profesiones
- Necesidad de encontrar un empleo de forma rápida
Debes de tener muy claro que el aspecto psicológico es muy importante, hay muchas situaciones personales que pueden hacer que un despido (procedente o improcedente) que no nos esperábamos nos deje en una situación precaria y nos propine un mazazo psicológico que debemos de saber superar, por eso, es muy importante ser fuerte psicológicamente, tener una autoestima alta y ponerte rápidamente manos a la obra para poder demostrar que puedes aportar mucho en un nuevo puesto de trabajo y empresa, ya sé que es muy fácil decirlo pero te aseguro que he pasado por esa situación y sé perfectamente de lo que hablo, tú eres lo más importante y eres la única persona que te puede sacar de esa situación.
Primer paso, hacer un análisis DAFO personal
Igual te suena a chino esto del DAFO , visita este artículo de la wikipedia y verás qué es un DAFO aplicado a la empresa, si cambias «empresa» por «persona» es exactamente lo mismo. Estás obligado a realizar uno antes de empezar a buscar trabajo por internet o través de tu red contactos, para saber donde ir primero debes saber donde estás y el DAFO te va a decir exactamente tu punto de partida.
Un análisis DAFO personal es un análisis de tus Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades.
Debilidades
Amenazas
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
¿En qué crees que eres más flojo con respecto a las otros candidatos que optan al mismo puesto de trabajo que tú ? haz un listado de todas esas debilidades.
Amenazas
¿Qué principales amenazas crees que hay en el sector en el que está buscando trabajo y que pueden influir en que tengas éxito en que te contraten a ti? Haz otro listado con las amenazas
Fortalezas
Seguro que tienes habilidades y cualidades que otros muchos candidatos no tienen , ¿Cuáles son? . Este es tu factor más fuerte, no seas tacaño e invierte el tiempo que haga falta para sacar un buen listado.
Oportunidades
Quizás este apartado sea el que te cueste más de realizar si psicológicamente no estás muy centrado, hay miles de oportunidades cada día, sólo hay que saber verlas, no tengas prisa y piensa en todas las oportunidades de trabajo.
Tómate el tiempo que haga falta para realizar el DAFO , es muy importante que seas sincero contigo mismo para poder sacar una buena conclusión de tu situación personal para poder encontrar trabajo.
¿Te gusta lo que has leído hasta ahora? Compártelo
Segundo paso TOMAR ACCIÓN
Bien, ya has realizado el DAFO y sabes tus puntos fuertes, tus puntos débiles, las posibles amenazas y el sinfín de oportunidades a las que puedes acceder, ahora lo que hay que hacer es tomar acción y ponerse a construir el nuevo futuro.
En este punto en el que has realizado el DAFO quizás te hayas dado cuenta de habilidades que tienes a las que no habías prestado atención y que pueden hacer que ofrezcas tus servicios por tu cuenta, es lo que ahora está tan de moda , te hablo de ser emprendedor y crear tu propia empresa ofreciendo tus servicios o productos.
Ser emprendedor y crear tu empresa
Te pongo un ejemplo cercano, una persona que había trabajado durante 20 años en el sector del transporte se queda sin trabajo porque su empresa es vendida a una gran multinacional que llegó con recortes de personal, a esa persona le costó asumir ese despido porque realmente había tenido una trayectoria impecable dentro de su empresa y no entendía por qué no valoraban esa experiencia, cuando pasó su periodo de «duelo» se dio cuenta de que con todos los contactos y experiencia que había acumulado en los 20 años podría ayudar a otras empresas del sector , ¿que crees que hizo?
Sí, capitalizó su prestación por desempleo y creó su empresa de consultoría para ayudar a otras empresas del sector.
No digo que tú necesariamente tengas que emprender pero si crees que puedes hacerlo… adelante! Nadie mejor que tú sabe la experiencia y capacidades que tiene para salir adelante.
Ayudas para ser emprendedor y montar tu empresa
A los Estados les interesa bajar sus índices de desempleo por eso crean muchas ayudas para incentivar a la población a que creen sus propias empresas, hay muchos tipos de ayudas, subvenciones y préstamos para empresas os dejo este enlace para acceder a la base de datos de ayudas para emprender en España .
Formación y reciclaje
Es muy probable que el DAFO destape tu carencias en cuanto a conocimientos en determinados temas o simplemente te des cuenta de que debes de potenciar nuevas aptitudes para completar tu currículum (mucho más allá del típico «mejorar el nivel de inglés para encontrar trabajo«), es el momento de formarse o reciclarse .
Formación en marketing online y mucho más en boluda.com
Me voy a tomar la licencia de recomendarte unos cursos que te pueden ayudar a complementar tu currículum, se trata de los cursos de Joan Boluda (puedes acceder desde este enlace )
Tienes más de 1500 clases y más de 2200 vídeos donde se abordan varias temáticas: WordPress, marketing online, diseño, productividad, creación de empresas y un largo etcétera, lo mejor es que visites la web y veas tú mismo todo lo que ofrece, sólo te digo una cosa, vas a aprender muchos más en estos cursos eminentemente prácticos que en cualquier Universidad , soy consciente de lo que acabo de escribir y estoy totalmente convencido.
Lo mejor de todo es que tienen un precio simbólico, únicamente se tiene que pagar una suscripción mensual de 10 euros , si si.. no es una broma, sólo 10 euros mensuales para acceder a más de 1500 clases y 2200 vídeos , si escribo esto aquí no es porque me lleve ninguna comisión (que está claro que no me la llevo) sino porque creo que no hay nada igual ahora mismo en internet, además cada semana van saliendo nuevos cursos.
Te recomiendo que tambien sigas su podcast de marketing online donde publica cada día y el podcast que realiza cada viernes junto a Alex Martínez Vidal en asilohacemos.com donde hablan de sus experiencias emprendedoras, es como ellos dicen un mastermind sin corbata .
Cursos de inglés
El idioma inglés es imprescindible si quieres abrirte hueco profesionalmente en este mundo cada vez más globalizado , hay varias alternativas desde los cursos presenciales en cualquier academia de tu población hasta los cursos de inglés online donde deberás de ser muy disciplinado y constante si quieres aprender inglés y poder encontrar trabajo de una forma más rápida.
Para aprender inglés para el trabajo también deberías de hacer una inmersión simulada en el idioma, es decir, ver la televisión, leer y escuchar audios en inglés para acostumbrar a tu cerebro al nuevo idioma, los primeros meses no te enterarás de nada pero llegará un día en que sin saber cómo empezarás a entenderlo todo.
Aprende inglés en 8 meses partiendo desde cero (es real como la vida misma) con 8BELTS
No puedo dejar de recomendarte el curso de inglés de 8 belts , es el único sistema que te permite hablar un idioma en 8 meses partiendo desde cero , empezaron con el Chino (sí, puedes también aprender chino en 8 meses) y ya puedes aprender Inglés, Francés y Alemán.
Su creador es Anxo Perez un joven emprendedor que tiene detrás una bonita historia , puedes acceder en youtube a cualquiera de sus charlas si quieres salir con las pilas bien cargadas de motivación. Te aconsejo que compres algunos de sus libros 88 peldaños del éxito o la inteligencia del éxito son dos auténticas joyas que puedes adquirir por menos de 15 euros . Lo mejor de todo es la labor social que realiza ya que dona parte de los beneficios de su empresa a labores sociales.
Otras plataformas para cursos online
Existen muchas plataformas desde donde vas a poder aprender online para reciclarte y encontrar trabajo , a continuación te detallo algunas:
- Tutellus
- Udemy
- canalcursos.com
Tercer paso Redactar un buen currículum
Ni que decir tiene que debes de realizar un currículum impecable si quieres encontrar un empleo de forma rápida , en este artículo te explico algunos consejos para realizar un buen currículum , es importante que tu CV vaya acompañado de una buena carta de presentación y que hagas una investigación previa de la empresa para saber sus valores, su misión y qué es realmente lo que están buscando para que puedas ir preparado/a a la entrevista o para que puedas potenciar ciertas áreas de tu currículum así como potenciarlas también en tu carta de presentación.
Crear una web con tu currículum
Adicionalmente podemos (yo creo que hasta debería de ser obligatorio) crear una web donde podamos publicitar nuestro currículum y hacer marca personal , por ejemplo en about.me puedes crear gratuitamente una web , este perfil lo puedes incluir en tus perfiles de redes sociales y otros lugares, mejorarás mucho tu imagen y habrás creado un escaparate virtual para que te conozca todo el mundo.
Cuarto paso Buscar trabajo en internet y con redes de contactos (Networking)
Con tu currículum perfectamente realizado llega el momento de buscar las empresas a las que podemos ofrecernos, podemos ser muy buenos pero si nos nos mostramos no existimos, estas son las opciones que tenemos:
Redes de contactos personales y networking
La revolución de internet ha hecho que si «el mundo ya era un pañuelo» todavía lo siga siendo más, no somos conscientes de la cantidad de personas a las que podemos acceder tanto física como virtualmente, cada mes hay decenas de eventos en todas las ciudades donde podemos coincidir con personas de diferentes sectores en los que podamos estar interesados y a los que podamos aportar valor al mismo tiempo que hacer buenos contactos.
Por ejemplo Meetup es una red social donde vas encontrar decenas de eventos cercanos a tu ciudad , encontrarás todo tipo de temáticas, anímate, date de alta una cuenta, vence tu miedo y asiste a tu primer meetup .
Linkedin es la red social profesional más importante para encontrar trabajo, a cualquier evento que asistas te van a preguntar cual es tu perfil de linkedin, ni que decir tiene que es obligatorio darse de alta una cuenta en esta red social si no es que ya la tienes.
Facebook y Twitter
Tienes la oportunidad de seguir a personas muy influyentes y que si ven que aportas valor pueden fijarse en tí, ¿ a qué esperas para seguir a la gente más influyente de tu sector e intentar aportar valor?
Darse de alta en los principales portales de empleo
Con nuestro CV ya realizado podremos darnos de alta en los portales de empleo más populares, os adjunto pequeño listado:
- Infojobs
- Monster
- Indeed
- infoempleo
- laboris.net
Darse de alta directamente en el portal de empleo de las empresas
Cada vez más las empresas están creando sus propios portales de empleo donde puedes ver todos los puestos de trabajo vacantes y acceder directamente a la empresa sin tener el filtro de los portales generalistas que he citado anteriormente, en lo que respecta a trabajar en supermercados en cada uno de los artículos he escrito un enlace hacia las empresas que tienen un portal de empleo propio como puede ser el caso del grupo Inditex, de esta manera el curriculum llega directamente al departamento de recursos humanos, adjunto los enlaces a los artículos de las empresas que tienen un portal de empleo propio.
Enviar currículum a Zara
Enviar currículum a Bershka
Enviar currículum a Stradivarius
Enviar currículum a Carrefour
Enviar currículum a Mercadona
Enviar currículum a Eroski
Enviar currículum a Primark
Enviar currículum a Aldi
Enviar currículum a Día
Enviar currículum Leroy Merlin
Enviar currículum a Lidl
Enviar currículum a La Sirena
Enviar curriculum a Condis
Enviar curriculum a Consum
Enviar curriculum a Supersol
Enviar curriculum a Coviran
Aplicaciones para encontrar trabajo
Con la llegada de las app el sector de la búsqueda de empleo no iba a ser una excepción por eso han surgido varias app para buscar trabajo, entre algunas de ellas podemos destacar las siguientes:
- Cornerjob
- Jobtoday
El resto de portales de empleo generalistas también tienen sus propias app, trabajando.com, indeed, monster, infojobs, etc…
Quinto paso La entrevista de trabajo
Vamos a recopilar un poco toda la información recibida hasta ahora:
- Ha hecho el DAFO
- Te has formado o perfeccionado tus habilidades
- Has realizado un currículum vitae 10
- Te has dado de alta un pagina personal y te has registrado en los principales portales de empleo
- Has accedido directamente a los portales de empleo para aplicar a las ofertas
y entonces…. Te llaman para la entrevista personal!!! estamos justo en ese paso.
Ahora debes de ofrecer tu mejor versión, ser sincero/a e intentar no ponerte nervioso/a , puedes visitar el artículo que realicé sobre la entrevista de trabajo , ante todo tienes que hacer un trabajo de investigación sobre la empresa a la que vas a hacer la entrevista, a ningún entrevistador le gusta que su candidato no tenga ni idea de a qué se dedica su empresa, además dará una buena imagen por tu parte.
Las empresas buscan personas con iniciativa, dinámicas, con ganas de aprender, ¿eres tú una de ellas?
Te deseo mucha suerte en tu búsqueda de trabajo
Querido lector, esta guía llega a su fin, yo ya he hecho lo que he podido por darte la información ahora eres tú el que tiene que pasar a la acción, estaré encantado de poder contestar los comentarios de este artículo, si tienes alguna duda comenta.
Por otro lado como he dicho al principio del artículo si quieres ayudar a otras personas comparte este artículo en tus grupos de facebook y otras redes sociales.
Te deseo mucha suerte en tu búsqueda activa de empleo !!